Cubrebocas. de 3 Capas!! Autorizacion sanitaria de cofepris.
CANTIDAD MINIMA DE PEDIDO PARA ESTE COSTO 2000 PIEZAS, CON UN COSTO DE $9,000 PESOS mx. mas impuestos.
Costos de envio: De acuerdo a volumen ponerse de acuerdo.
Nombre del producto |
TRI- MASK |
Nombre del fabricante / comercializador |
Manufacture -Citynetworks |
Dirección |
Reynosa Tamaulipas México |
Teléfono |
4422 41 2944 y 868 1010779 |
Tipo de Producto |
Telas de Polipropileno |
Sección 2: Información sobre la Sustancia o Mezcla
Nombre químico |
Telas de Polipropileno |
Fórmula química |
NA |
Nº CAS |
NA |
Sección 3: Identificación de los Riesgos
Inhalación |
NA |
Contacto con la piel |
Podría producir irritación dermal. |
Contacto con los ojos |
NA |
Ingestión |
NA |
Efectos de una sobre-exposición Crónica (largo plazo) |
No hay evidencias.
|
Condiciones médicas que se verán Agravadas con la exposición al producto |
Ligeras Alergias por mucho tiempo de exposición a personas sensibles. |
b) Riesgos para el medio ambiente |
No presenta mayor riesgo para el ambiente. |
Riesgos especiales del producto |
NA |
Sección 4: Medidas de Primeros Auxilios
En caso de contacto accidental con el producto, proceder de acuerdo con:
Inhalación |
NA |
Contacto con la piel |
Acuda con un médico.
|
Contacto con los ojos |
NA |
Ingestión |
NA |
Sección 5: Medidas para Lucha Contra el Fuego
Agentes de extinción |
Espuma química, dióxido de carbono o polvo seco ABC |
Procedimientos especiales para combatir el fuego |
aplique con agua para enfriar sector no afectado. Utilizar como medios de extinción los ya señalados. Aislar la zona afectada. El personal debe ingresar utilizando ropa adecuada para combatir incendios y equipo de respiración autónoma.
|
Equipo de protección personal para el combate del fuego |
El personal debe ingresar utilizando ropa adecuada para combatir incendios y equipo de respiración autónoma. |
Sección 6: Medidas para Controlar Derrames o Fugas/Incedio
Medidas de emergencia a tomar si hay derrame del material(Caso de incedio) |
Aislar el sector afectado, utilizar los elementos de protección personal. |
Equipo de protección personal para atacar la emergencia |
El personal debe ingresar utilizando ropa adecuada para combatir derrames o fugas (equipo de respiración autónoma). |
Precauciones a tomar para evitar daños al medio ambiente |
Contener el derrame con sustancias inertes (arena, tierra). |
Métodos de limpieza |
Retire todo el material consumido con el fuego. |
Métodos de eliminación de desechos |
Barrer y recoger en recipientes claramente identificados y darle disposición de acuerdo a legislación de su país. |
Sección 7: Manipulación y Almacenamiento
Recomendaciones técnicas |
El personal involucrado en el manejo del producto debe utilizar todos los elementos de protección recomendados. |
Precauciones a tomar |
1.- Se recomienda una temperatura de 20 a 30 Centígrados para su correcto almacenaje. 2.-Un ambiente seco y libre de humedad. |
Recomendaciones sobre manipulación segura específica |
Maneje con cuidado y mantenga cerrado su empaque. |
Condiciones de almacenamiento |
Recomendados: Lugar fresco y seco, con buena ventilación, los productos deben ser almacenados en estanterías, separados del piso en su empaque origina y etiqueta visible. Recomendados: Que las telas estén 3 metros separadas de cualquier maquina u objetos que emitan estática o micro ondas. No recomendados: Almacenar junto a oxidantes fuerte o productos clorados. No Recomendados: Las telas no se pueden exponer a temperaturas superiores a los 50 grados centígrados |
Sección 8: Control de Exposición / Protección Especial
Medidas para reducir la posibilidad de exposición. |
Utilizar los elementos de protección personal recomendados. Mantener lejos del alcance de los niños o de personas irresponsables. No debe fumar donde se tenga almacenado este material. |
Protección respiratoria |
NA |
Protección de las manos |
Se recomienda guantes de látex para su manipulación |
Protección de la vista |
NA |
Otros equipos de protección |
NA |
Sección 9: Propiedades Físicas y Químicas
Estado físico |
Solido |
Apariencia y olor |
De translucido a azul |
Concentración |
NA |
pH ( al 5%) |
NA |
Densidad |
NA |
Dispersibilidad en agua |
NA |
Corrosividad |
No corrosivo. |
Explosividad |
No explosivo. |
Sección 10: Estabilidad y Reactividad
Estabilidad |
Estable |
Condiciones que se deben evitar |
Temperaturas superiores a 50°C. |
Incompatibilidad (materiales que se deben evitar) |
Oxidantes Fuertes. |
Productos peligrosos de la descomposición |
Solo en caso de incendio puede desprender material solido caliente. |
Productos peligrosos de la combustión |
Solo en caso de incendio puede desprender Monóxido de Carbono. |
Polimerización peligrosa |
No Ocurre |
Sección 11: Información Toxicológica
Toxicidad Oral Aguda
|
NA |
Toxicidad crónica o de largo plazo |
No hay evidencias |
Efectos locales |
NA |
Efecto a corto plazo |
NA |
Sección 12: Información Ecológica
Inestabilidad |
No presenta Inestabilidad |
Persistencia / degradabilidad |
No es fácilmente biodegradable. |
Efectos sobre el medio ambiente |
Los desechos no verterlos al medio ambiente en alcantarillado o ríos o cuerpos de agua. |
Sección 13: Consideraciones sobre Disposición Final
Métodos recomendados y aprobados por la normativa vigente para disponer de la sustancia, residuos, desechos |
A las TRI-Mask usadas se le deberá dar disposición como residuo bilógico infeccioso de acuerdo a la normativa vigente del país. |
Sección 14: Información sobre Transporte
Terrestre por carretera o ferrocarril |
Producto NO Peligroso. |
Vía marítima |
Producto NO Peligroso. |
Vía aérea |
Producto NO Peligroso. |
Sección 15: Otras Informaciones
Uso específico |
Material de prevención para enfermedades respiratorias. |
CONSIDERANDO QUE EL USO DE ESTA INFORMACION Y DE LOS PRODUCTOS ESTA FUERA DEL CONTROL DEL PROVEEDOR, LA EMPRESA NO ASUME RESPONSABILIDAD ALGUNA POR ESTE CONCEPTO. DETERMINAR LAS CONDICIONES DE USO SEGURO DEL PRODUCTO ES OBLIGACION DEL USUARIO.